Infoslide: En 2019 Nayib Bukele implementó el "Plan Control Teritorial" en El Salvador, que consiste en una estrategia integral para combatir la delincuencia y la violencia en las áreas más afectadas por las pandillas y la criminalidad. Este plan involucra una mayor presencia policial y militar en áreas de alto riesgo, así como operativos conjuntos para capturas masivas de miembros de pandillas y sospechosos de estar involucrados con ellas.
Para viabilizar el plan, el gobierno de Bukele ha aprobado el uso de la figura constitucional de régimen de excepción que permite suspender derechos ciudadanos como la libertad de reunión, la inviolabilidad de domicilio, la privacidad de las comunicaciones y correspondencia, así como el derecho de la persona capturada a ser informada sobre sus derechos y los motivos por los que se le aprehende. Asimismo, se han aprobado reformas que aumentan las penas para los cabecillas de pandillas permiten la realización de juicios colectivos. Esta última figura permite audiencias masivas de hasta 900 acusados en las que se procesa a estructuras criminales completas, en vez de someter a los acusados a procedimientos individuales.
Actualmente se han detenido a más de 70 mil personas desde que se aplicó el régimen de excepción y El Salvador ha experimentado una reducción significativa de homicidios; e incluso se han tenido meses enteros con un registro de cero (0) homicidios, según las propias cifras oficiales del gobierno